Entre mitos y prejuicios: nosotros y los Neandertales

La ciencia es la herramienta más poderosa de que disponemos para conseguir el conocimiento. Pero la clave de la ciencia consiste en hacer experimentos rigurosos que permitan rechazar las hipótesis erróneas. Y no siempre puede hacerse esto.

En algunas fronteras de la ciencia, donde la evidencia experimental es limitada, los prejuicios sustituyen a menudo a las rigurosas evidencias experimentales. En especial, cuando pretendemos explicar quiénes somos, solemos dejar paso a los prejuicios y mitos. No en vano la cultura occidental se basó en una religión monoteísta llena de mitos: Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza creando —con sus propias manos— a nuestros primeros padres, que habitaron en el paraíso y lo perdieron. Este mito del paraíso perdido condicionó nuestra interpretación del mundo: somos la especie elegida; la mejor. Y dentro de la nuestra especie, los rubios tipo nórdico, lo mejor de lo mejor.

Más que Ciencia

Un ligero repaso de la historia revela que los prejuicios —sin base real alguna— han condicionado funestamente el destino de la humanidad. Una absurda ofuscación religiosa mandó a la muerte, la tortura y el ostracismo a las mejores mentes de su tiempo, a manos de una Inquisición que defendía una Tierra plana en el centro del Universo. Los prejuicios sobre las razas llevaron al Holocausto de los nazis o la cruel limpieza étnica en la Europa contemporánea…

La ciencia es la herramienta más poderosa de que disponemos para conseguir el conocimiento. Pero la clave de la ciencia consiste en hacer experimentos rigurosos que permitan rechazar las hipótesis erróneas. Y no siempre puede hacerse esto.

Ver la entrada original 380 palabras más

Acerca de Tania©H

Storytelling&Periodista, Antropóloga&Fotógrafa
Esta entrada fue publicada en Artículos, blog comunitario, Cultivando. Guarda el enlace permanente.

Danos tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s